Humor
Nicolás Maduro no desaprovecha un instante para “echar un pie” con su esposa, la Primera Combatiente, Cilia Flores u otra dama que se una a la pachanga. Maduro baila de todo: joropo, hip hop, pero la Salsa es su perdición. La baila en Miraflores, en el barrio, en las aceras llenas de huecos y en su programa de radio.
Baila ante la más ruda crisis humanitaria que haya vivido la Patria de los Libertadores de América. Ni la Guerra de Independencia, ni la cruel Guerra de la Federación tuvo las cifras de muertos que han producido los 18 años del Chavismo en Venezuela.
Como la Salsa es un género musical, que surge del Alma Popular y dibuja sus situaciones más humanas, tiene en sus estrofas una muy especial, que Venezuela seguramente le dedicará, con la voz de Héctor Lavoe.
Todo tiene su final, nada dura para siempre,
tenemos que recordar que no existe eternidad,
Como el lindo clavel solo quiso florecer, y
enseñarnos su belleza y marchito perecer,
todo tiene su final nada dura para siempre
tenemos que recordar que no existe eternidad.
Como el campeón mundial dio su vida por llegar y
perder lo más querido en la masa otro más,
Yo perdí lo mas querido cuando perdí a mi mama,
(todo tiene su final)
pero seguí pa lante y pa lante
(todo tiene su final)
has como yo nunca eche pa tras
(todo tiene su final)
ni pa coger impulso que va
(todo tiene su final)
cuidao que de espalda te pueden atacar
(todo tiene su final)
echa palante cobarde
(todo tiene su final)
anda rebuscate el pan
(todo tiene su final)
oigo una vos que me dice
(todo tiene su final)
cuidao tierra va a temblar, tierra va a temblar.
Write comment (0 Comments)La inefable Delcy Eloina Rodríguez, Canciller de la Dictadura Venezolana de Maduro, negó la invasión a Arauca. Esos militares patriotas estaban haciendo una excursión a Arauca. Ellos estaban en el sueño bolivariano: La Gran Colombia.
Write comment (0 Comments)Los dos jefes de estado tuvieron 25 minutos para hablar telefónicamente sobre la paz y las relaciones bilaterales entre ambas naciones. El respaldo fue mutuo.
Write comment (0 Comments)Lo que significaba el triunfo de Donald Trump a ninguna persona, medianamente cuerda, tenía que asombrar. Él es un personaje producto de las contradicciones de la mala política. Significa el triunfo de la inconformidad y el resentimiento. Y al Igual que Hugo Chávez, será el maestro de la improvisación, la incertidumbre y las decisiones riesgosas.
Obama estuvo al tanto del alcance de esa elección. Y a pesar del poco impacto político de la candidata demócrata, por aburrida y escasamente carismática, su apoyó fue incondicional.
Hoy por hoy, la construcción del muro de la frontera de México, la salida de los EE.UU. de la Alianza del Pacífico y la retirada de la versión en español del sitio web de la Casa Blanca, es sólo el comienzo de un apedrado camino de errores, propios de un populista de derecha.
Gracias a Dios que las instituciones democráticas son fuertes aún en los estados de la Unión Americana. Bueno, por ahora.
Write comment (0 Comments)En Política, toda personalidad polémica es blanco del arma de los débiles, el Humor. La toma de posesión del 45 Presidente de EEUU, el Presidente de la Incertidumbre, no iba a salvarse. Tanto en EEUU, desde muy temprano, como en el mundo, en diversos formatos comenzaron a expresarse las inquietudes y aseveraciones de la gente.
Brett Farrey @brettfarrey un imaginativo internauta americano, entre miles de personas, destacó por su meme sobre el carácter retrogrado de Trump. Y atavió al nuevo Presidente a la usanza de Washington, solicitando retroceder los relojes 300 años. Un temor que todos tenemos de esta administración extrañamente populista, de derecha, contradictoria y discriminatoria.
Esta es nuestra versión.
Write comment (0 Comments)La Reforma Tributaria afectará determinantemente el bolsillo de todos los colombianos. El golpe se empezará a sentir ya en los primeros meses del 2017. Con el incremento del IVA, los colombianos tendrán que trabajar más para lograr comprar los productos que necesitan.
Los detergentes y los jabones están gravados. Y el ciudadano de a pié tendrá que volver a los métodos ancestrales para conservar la apariencia.
No se puede vivir sin asearse y lavar la ropa y limpiar. Por eso volverá a estar de moda el jabón de tierra.
Write comment (0 Comments)El Sumo Pontifice, Francisco, llamó a Roma a Alvaro Uribe Vélez y aprovechando la gira de el Presidente Juan Manuel Santos, se reunió con ambos en su biblioteca del Vaticano.
Pero la buena intención del Papa Francisco no logró materializar un acuerdo.
¿Será más viable entonces la descomunción? Porque el futuro de 50 millones de colombianos, que han sufrido más de 50 años de guerra fraticida, bien vale la Paz más imperfecta.
Write comment (0 Comments)Nicolas Maduro se puso triste. Su amigo Juan Manuel Santos no lo invitó a Oslo. El hoy Premio Nobel de la Paz no recordó que Maduro era un desplazado por el conflicto armado que llegó a la Presidencia de Venezuela.
Las dudas sobre su doble nacionalidad aún no se superan.
Write comment (0 Comments)De esa forma parece que piensan millones de mexicanos.
Write comment (0 Comments)En la reciente primera visita de estado al Reino Unido, la Reina Isabel II, aparte de pasear en calesa con el Nobel Colombiano de la Paz y actual Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, le invitó a una exposición de objetos colombianos en el Palacio de Buckingham que la Corona atesora.
La ya anciana monarca inglesa le enseñó orgullosa los objetos colombianos, hoy parte del patrimonio de la Corona Inglesa, señalando que los más antiguos habían sido regalado a su tataratía Isabel I por Sir Francis Drake, en sus viajes diplomáticos a Las Indias.
Y el mandatario colombiano, muy gentil le expresó: Yes, my Lady, Drake los adquirió en Cartagena de Indias, en sus vacaciones de verano. Había llegado la noche del 19 de febrero de 1586 y pasó 6 semanas en la Heroica. “Y crea que le fue muy bien”, mi señora.
Para los ingleses y sobre todo sus monarcas, Drake fue un navegante, un corsario y vicealmirante de la Marina Real inglesa y se lo honró como héroe, siendo nombrado caballero por la Reina Isabel I, quien lo patrocinó, en recompensa por sus servicios a la corona inglesa.
Y en la realidad, Francis Drake fue un pirata, invasor, comerciante de esclavos y saqueador, aparte de uno de los pioneros del secuestro. En el caso específico de Colombia, Drake desembarco en Cartagena con 1200 hombres, asaltando la ciudad y secuestrándola por seis semanas y pidiendo 107 mil ducados de rescate.
Presionó a las autoridades refugiadas en Turbaco para recibir el rescate de la ciudad, quemando por lo menos 200 casas y tumbando a cañonazos una nave de la Catedral, que estaba aún en construcción.
El 1 de marzo, habiendo tenido pocas bajas durante los enfrentamientos con los españoles e indígenas en Cartagena, pero diezmados por la fiebre amarilla, zarparon de Cartagena con la intención de regresar a Inglaterra.
Drake se llevó joyas, las campanas de la ciudad y piezas de artillería.
Write comment (0 Comments)Página 5 de 9
                    
						








