En una sesión extraordinaria del martes 12 de marzo de 2024, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, eligió a la jurista, Luz Adriana Camargo, como la nueva Fiscal General de la Nación.
Con 18 votos a favor alcanzó la dignidad para dirigir el ente acusador, seguida por Ángela María Buitrago quien logró 2 votos y Amelia Pérez tuvo 1 voto, aunque esta última había renunciado, horas antes, a la terna enviada a la Corte Suprema de Justicia por el presidente Gustavo Petro.
Luz Adriana Camargo Garzón es abogada de la Universidad de La Sabana y especialista en Derecho Penal y Criminología de la Universidad Libre de Colombia.
Fue jueza de instrucción criminal (1987-1989), trabajó en la Fiscalía General de la Nación (1992-2004) y llegó a ser fiscal delegada ante la Corte Suprema. Trabajó en la misma Corte como magistrada auxiliar de la Sala Penal, donde investigó el denominado caso de la “parapolítca”.
Formó parte del grupo que estuvo con el actual ministro de Defensa, Iván Velásquez, en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), específicamente como jefa de Investigación y Litigio.
Fue la última integrante de la terna, pues recordemos que el presidente Gustavo Petro envió en agosto del año pasado a la Corte Suprema de Justicia una nueva composición. La terna original estaba conformada por Ángela María Buitrago, Amparo Cerón y Amelia Pérez Parra. Camargo entró a remplazar la plaza de Cerón, lo que ocasionó que esta última presentara un derecho de petición ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia indicando que ella no había renunciado a ser parte de la terna. El alto tribunal de justicia le respondió indicándole que el presidente Petro estaba facultado para remplazarla.
La elección fue un proceso lleno de dificultades que llevó incluso a protestas en la sede del Palacio de Justicia para que la Corte eligiera y la orden judicial al Alcalde de Bogotá para que cerrara las inmediaciones de la sede para proteger a los funcionarios de los altos tribunales.
El último episodio ocurrió en la mañana del día de la elección, cuando la candidata Amelia Pérez Parra presentó su renuncia irrevocable, por la divulgación de opiniones de su esposo en Twitter sobre diversos temas de la actualidad nacional.
Bogotá, D. C, 12 de marzo de 2024
Redacción Ecos Noticia
 
                     
						 
 