La decisión la tomó por decreto el Gobierno Nacional y entrará en vigor en los departamentos del Valle, Cauca y Nariño, a partir de las cero horas del miércoles 20 de marzo.
La suspensión del cese al fuego se determinó después del ataque perpetrado a una minga indígena en el departamento de Cauca, donde se reportaron tres heridos y donde se confirmó la muerte de la dirigente indígena, Carmelina Yule Paví, por la gravedad de las heridas.
El incidente ocurrió cuando la guardia indígena se movilizó para liberar al comunero y fueron sorprendidos por un ataque armado en la vereda El Manzano.
El Consejo Regional Indígena condenó el ataque y expresó preocupación por la persistencia de la violencia en medio de los intentos de diálogo entre grupos armados y el gobierno nacional.
El Cric hizo un llamado urgente al presidente Gustavo Petro y a la Oficina de la ONU para Derechos Humanos en Colombia para que tomen acciones de protección a las comunidades indígenas del Cauca.
Una comisión de defensa de los derechos humanos se desplazó al territorio afectado para evaluar la situación y brindar apoyo a las víctimas, mientras que el Gobierno Nacional aún no se ha pronunciado al respecto.
Bogotá, D. E, 17 de marzo 2024
Redacción Ecos Noticia
 
                     
						 
 